Wrightbus StreetDeck: un nuevo estándar de autobús de dos pisos para el transporte público metropolitano

  • Este modelo proveniente del Reino Unido, específicamente de Irlanda del Norte, se destaca por su calidad para los usuarios, amabilidad con el medioambiente, rendimiento y seguridad.
  • Dentro de sus principales características están su gran capacidad de transporte de pasajeros sentados (63 asientos, el doble que los actuales buses y 102 personas en total,), la incorporación de tecnología Micro-Hybrid que regenera energía en el proceso de frenado para usarla en otras funciones del bus, y un motor Mercedes-Benz EURO VI que contamina 270 veces menos que los buses que reemplaza.
  • Este bus cuenta con avanzados sistemas de asistencia y ayuda al conductor que mejoran la seguridad de los pasajeros y el entorno (ciclistas y peatones), además de tener un diseño pensado para personas con movilidad reducida e importantes aspectos de confort y funcionamiento como asientos acolchados con cargadores USB, aire acondicionado, circuito cerrado de TV, conteo automático de pasajeros, pantallas informativas a bordo e Internet a través de WIFI.

Santiago, 2019.- Con la finalidad de exhibir una nueva y atractiva alternativa en el contexto de la próxima licitación del transporte público capitalino que lidera el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Kaufmann, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Chile y el fabricante del Reino Unido Wrightbus, presentaron a la ciudadanía el autobús de dos pisos modelo StreetDeck como una alternativa de altos estándares en confort, eficiencia y seguridad para los usuarios del transporte público metropolitano.

Con motorización de la marca alemana de la estrella y una capacidad total de 102 pasajeros (63 en asientos y 39 de pie), este nuevo modelo de dos pisos Wrightbus Streetdeck es un 10% mayor en cuanto a capacidad de transporte de pasajeros y a su vez un 15% más corto que un autobús de un piso de 12,5 metros, logrando con sus tan solo 10,6 metros de longitud llevar más gente a bordo de forma cómoda y al mismo tiempo, disminuir el área utilizada en las calles aportando a la disminución de la congestión vehicular.

Estas diferencias se evidencian al ejemplificar la necesidad de trasladar 900 pasajeros por la ciudad de Santiago. Para ello, se necesitarían 10 buses de 12,5 metros versus 9 buses de doble piso Wrightbus Streetdeck que a su vez, utilizan el espacio en la calle de 8 buses de 12,5 metros. Dejando en evidencia una reducción de 20% del espacio utilizado por buses del transporte metropolitano en las vías públicas.

“En este primer año de gestión, como ministerio hemos respondido el llamado del Presidente Sebastián Piñera, quien nos encargó mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través del transporte. En esta línea, junto a los operadores, estamos probando nuevas tecnologías como este bus que -de ser incorporado- tendrá como principal objetivo continuar con la labor de elevar la calidad de servicio que se entrega”, destacó la Ministra de Transportes Gloria Hutt.

Amigable con el Medioambiente

Este nuevo autobús de dos pisos ha sido diseñado y construido para ofrecer eficiencia en consumo de combustible, además de bajas emisiones contaminantes gracias a una combinación de bajo peso en la materialidad y la incorporación de tecnología EURO VI, llegando a contaminar casi 270 veces menos que los actuales buses que reemplazaría.

En esa línea, uno de los atributos que hacen de este modelo un gran candidato para el transporte público capitalino, es que cumple con todas las exigencias de emisiones del Reino Unido y tiene la acreditación “Wrightbus MH2 Low Carbon Emission Bus Certificate”, convirtiéndolo en una innovación tecnológica y medioambiental para la actual realidad Latinoamericana.

Por su parte, el gerente general de la empresa Kaufmann, Alexander Köhler, destacó que “este autobús circula exitosamente en el Reino Unido y sería un salto sustancial en cuanto a confort para los pasajeros del sistema de transporte de Santiago. Pero además los usuarios no sólo van a notar un cambio importante en cuanto a comodidades, seguridad y servicios a bordo del bus, la incorporación de  buses con estas tecnologías es un gran paso en materia medioambiental y eso también es mejor calidad de vida para los usuarios y la población de Santiago”.

Innovaciones y calidad para los usuarios

Micro-Hybrid Technology: además del motor Mercedes-Benz, el Wrightbus Streetdeck viene equipado con la tecnología Micro-Hybrid que es implementada en el tren de fuerza del vehículo, lo que permite recuperar parte de la energía utilizada durante el proceso de frenado. De esta manera, obtiene una optimización de entre 5% a 20% en consumo de combustible, en comparación con un autobús con tecnología Euro V.

Confort: este autobús de dos pisos cuenta con aire acondicionado, barras de agarre ergonométricas, una cabina silenciosa y asientos acolchados. Además ofrece la posibilidad de conexión a Internet a través de WIFI y cargadores de dispositivos gracias a la incorporación de puertos USB.

En materia de accesibilidad universal, cuenta con entrada de baja altura en el acceso, lo que permite un mejor desplazamiento al subirse al bus aún con un gran flujo de pasajeros. El espacio interior incorpora grandes ventanas panorámicas continuas, que transmiten sensaciones de amplitud, mejoran la luminosidad al interior del bus y otorgan mejor vista del entorno a los pasajeros. Su rampa plegable es de gran utilidad para los usuarios con movilidad reducida.

Seguridad a toda prueba: Este bus trae un nuevo estándar en seguridad al transporte capitalino al contar con 11 salidas de emergencia debidamente indicadas. Las puertas principales, además, tienen un dispositivo de seguridad que impide el avance del autobús si no están cerradas. El área del conductor posee una excelente visibilidad, facilitando así su labor diaria. También este autobús viene equipado con el sistema de asistencia a la conducción ADAS (Advanced Driver Assistance System), que exhibe un sistema pasivo de alerta al conductor en una situación potencialmente peligrosa, para que pueda tomar medidas correctivas. Finalmente, el conductor cuenta con otras tecnologías de asistencia como control de puntos ciegos para prevenir accidentes con peatones y ciclistas, un sistema de mensajería con sus controladores y el constante monitoreo del comportamiento del conductor por parte del operador.

Tecnología a bordo: este modelo Wrightbus exhibe un circuito cerrado de televisión, conteo automático de pasajeros, pantallas a bordo que entregan información en tiempo real, además de anunciar la siguiente parada del autobús (muy útil para personas no videntes o de visión limitada) y entretenimiento a sus pasajeros.

Estructura reutilizable/Diseño inconfundible: en cuanto a su estructura este bus posee un chasis autoportante (una sola pieza de carrocería) lo que se traduce en menos desgaste y más vida útil del bus. Su materialidad de aluminio lo hace altamente flexible y fácil de reparar, siendo mucho más liviano y a la vez amigable con el medioambiente, al ser al mismo tiempo 100% reutilizable.

Respecto a este conjunto de innovaciones y características que diferencian al bus de Wright de los que circulan hoy por Santiago, el encargado de negocios de la Embajada Británica, John Derrick afirmó: “WrightBus, fabricante de este autobús, está a la vanguardia dentro de la industria manufacturera de buses  en Irlanda del Norte, país que se ha transformado en un floreciente centro de desarrollo tecnológico e innovación. El salto cuántico del StreetDeck en materia de comodidad, información para los pasajeros y disposición de servicios como wifi y puertos USB, harán que este autobús destaque entre los otros que circulan en Santiago. Estoy seguro que a los santiaguinos les fascinará”.

El Wrightbus Streetdeck estará a prueba por cerca de 60 días desde el 1 de marzo en el recorrido I09 Express que cruzará las comunas de Santiago, Estación Central y Maipú; y cuenta con el apoyo de Invest Northern Ireland y la Embajada Británica en Santiago además del respaldo de Kaufmann, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Chile y líder en servicios de postventa de vehículos, con más de 30 sucursales distribuidas a lo largo de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *