Kia despide su Team deportivo que parte a Panamericanos de Lima 2019

  • Pauline Kantor, Ministra del Deporte y Sebastián Buzeta, gerente general de Kia Chile despidieron a los principales seleccionados nacionales -apoyados por la marca- que representarán a Chile en Lima: Tomás González, Nicolás Jarry, Melita y Antonia Abraham, María Fernanda Valdés, Isidora Jiménez, Cóndores 7’s y las Diablas, además de Macarena Cabrillana, que participará de los Juegos Parapanamericanos, que se realizan posteriormente.

Santiago, Julio  2019.- Kia con el deporte no se detiene. Desde sus inicios ha marcado pauta en el apoyo a jóvenes deportistas que se han transformado en grandes referentes deportivos para las nuevas generaciones. Es así como la marca ha logrado posicionarse como un ícono de apoyo al deporte y deportistas chilenos, aportando con el portafolio más amplio de deportistas.

La máxima autoridad del deporte nacional, Ministra Pauline Kantor, junto al Gerente General de Kia Chile, Sebastián Buzeta preparon una despedida para los deportitas auspiciados por la marca y que en estos días parten a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En ese contexto el viernes 19 de julio en las dependencias de Kia Chile se reunieron los deportistas del Team que aún no han partido para hacer una máster class para niños, donde demostraron sus habilidades, para así potenciar el interés de los niños por el deporte. Posteriormente, las autoridades junto a los deportistas presentes comentaron sobre la preparación el evento deportivo de Lima, los sacrificios y que tan importante es para ellos que el sector privado los ayude a potenciar sus carreras.

Pauline Kantor, Ministra del Deporte presente en la actividad comentó “El apoyo de la empresa privada es fundamental para desarrollo del deporte en nuestro país. Invitamos a otros a que sigan el ejemplo de KIA, ya que hoy el 99% de los recursos para el Alto Rendimiento provienen del Estado. Deseamos que todo el equipo chileno que participará en Lima 2019 disfrute de una de las mejores experiencias que tendrán en sus carreras y no tengo dudas que pondrán su mejor esfuerzo en tratar de llevar la bandera de Chile a lo más alto del podio”.

 “Estamos muy felices de despedir a todo nuestro team deportivo Kia, que han demostrado la fuerza y ímpetu en sus carreras. Para nosotros como marca es un orgullo contar con cada uno de ellos, estamos seguros de que son una gran promesa y queremos acompañarlos en su recorrido. Kia seguirá en la senda de apoyo al deporte y nos pone muy contentos seguir apoyando a sus deportistas, ya que la por primera vez una marca ajena al deporte que se comprometa de tal forma, brindando apoyo a sus exponentes y embajadores. Nuestro interés es sumar cada vez deportistas y continuen poniendo a Chile en los podios mundiales”, destaca Sebastián Buzeta, Gerente General de Kia Chile.

#KiaAmaElDeporte

Kia es una marca automotriz reconocida mundialmente, es líder en muchos segmentos y sus valores se potencian con el deporte. El entusiasmo, la fuerza, el compromiso son ápices que se comparten, donde los deportistas encierran todas estas características. La marca es la primera y única en el rubro automotriz en desarrollar una completa campaña de apoyo al deporte nacional y a los deportistas que incluye en su Team. Su objetivo es seguir en esa senda y continuar su gran compromiso, que sin duda marca un presente en el rubro.

Entre los deportistas Kia que participarán de los Juegos Panamericanos Lima 2019 destacan el recién reintegrado gimnasta nacional, Tomás González, quien comenzó en esta disciplina a los cuatro años y desde muy temprano obtuvo grandes logros. Ha llevado muy alto el nombre de Chile gracias a su excelente ­­­­desempeño en Juegos Sudamericanos y Panamericanos, entre otros, siendo lo más relevante los dos cuartos lugares en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y nuevamente finalista olímpico en los Juegos de Río de Janeiro del 2016. A principios del 2019 Tomás consiguió Oro y Bronce en los World Challenge de Croacia y Eslovenia respectivamente, torneos preparativos para los Panamericanos de Lima 2019 y Juegos Olímpicos 2020. Este año solo le quedará por delante el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se realizará en octubre.

Destaca también la halterófila chilena Maria Fernanda Valdés, que comenzó a participar en la halterofilia en la categoría Sub 17, donde logró sendos títulos; medalla de oro nacional en 2008 y 2009. La deportista ha presentado una carrera excepcional donde se ha destacado por sus marcas. En la cita olímpica de Río de Janeiro, Valdés se ubicó en el séptimo lugar en la final de la categoría de menos de 75 kilos, al levantar 107 kilos en el arranque y 135 en los dos tiempos, totalizando 242 kilos. En 2017, se coronó campeona mundial de envión en su categoría en el Campeonato Mundial de Anaheim, lo que también le valió ser reconocida como la Mejor Deportista del Año en los premios anuales organizados por el Comité Olímpico Chileno. Sus recientes logros fueron conseguidos el año pasado en los Juegos Suramericanos de Cochabamba en Bolivia, donde obtuvo el primer lugar. María Fernanda Valdés prepara su debut para los Panamericanos de Lima 2019 y ratifico su buen momento ganando Oro y Plata en el Panamericano de pesas en Guatemala durante el mes de abril.

Las mellizas Melita y Antonia Abraham, provenientes de San Pedro de La Paz, con tan solo 18 años se inscribieron en la historia de nuestro deporte, luego de lograr plata con la dupla de remos largos en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Han participado en la Copa del Mundo de Remo 2017 en Poznań, Polonia donde lograron el cuarto lugar en la categoría W2. Luego en el Campeonato Mundial Sub-23 de Remo 2017 en Plovdiv, Bulgaria lograron el primer lugar en la misma categoría. Son múltiples medallista en los Juegos Suramericanos de 2018 y en los Juegos Bolivarianos de 2017. ​Este 2019 validaron sus títulos ganando Oro en el Sudamericano sub23 de Brasil y consiguiendo un 8vo lugar en el mundial del remo en Pozan.

Nicolás Jarry, actualmente 64°en el ranking ATP, es otro de los destacados deportistas del Team Kia que se integró durante el 2017, que maneja un Kia Sportage. En su camino profesional y a su corta edad, ha escalado de manera exponencial con importantes triunfos a su haber, transformándose en uno de los tenistas más reconocidos. Este 2019 ha tenido importantes participaciones en los eventos del deporte blanco más importantes como lo son Wimbledon, Master 1000 de Miami, Roma e Indian Wells.

Otro exponente deportivo y parte de la familia deportiva de Kia es la atleta nacional, Isidora Jiménez, quien posee múltiples plusmarcas chilenas en las categorías menor, juvenil, sub 23 y adulta de atletismo. El 2018 terminó con una gran actuación logrando el récord en los 60 y 100 metros planos, y consiguió medallas de oro en los Panamericanos Universitarios de Sao Paulo. A fines de enero del 2019 quebró el récord nacional de 200 m. plano en Catalunya, Campeona en la Copa de La Reina en San Sebastián y logró el primer lugar en el Campeonato de Salto Especifico en Chile, todo esto le sirvió para llegar en un excelente estado a los Juegos Panamericanos de Lima.

Macarena Cabrillana es una de las tenistas profesionales paralimpicas que ha demostrado ser grande en su disciplina, ha participado en importantes torneos internacionales, demostrando ser una gran competidora que estará representando a Chile en las jornadas paralímpicas. Este 2019 ha tenido muy buenas actuaciones alrededor del mundo consiguiendo importantes campeonatos, sobre todo en dobles, como el Chilean Open y el Brasilian Open.

“Para nosotros es un orgullo que deportistas paralímpicos sean parte de nuestro Team Kia. Son un ejemplo de superación, trabajo, dedicación y constancia, elementos que representan mucho el espíritu de la marca”, destacó Horacio Meléndez, Gerente de Marketing de Kia.

Trabajo en equipo

Cabe destacar, que la marca se caracteriza por apoyar el deporte nacional en varias disciplinas y es que hace un año que incorporó el rugby entre sus filas y acaba de extender su alianza con la Federación Nacional de Rugby por un nuevo período. Parte del auspicio integra una Kia Carens especialmente para ellos, modelo que destaca por su deportividad y versatilidad.

Esta selección, “Los Cóndores”, también ha dado grandes alegrías, el año recién pasado enfrentó en nuestro país a los Maori All Blacks, selección neozalandesa reconocida mundialmente, entregando una de sus mejores presentaciones. El 2018 También fueron campeones del Seven de Punta del Este, en Uruguay y este 2019, después de 5 años, se consagraron con la Copa de Oro del Seven de Viña del Mar. Tuvieron además importantes participaciones en el circuito Seven de Hong Kong, Vancoucer y Las Vegas, para finalizar con un 3er lugar en el Pre Olímpico de Santiago claficandolos al repechaje de los J.J.O.O. de Tokio 2020.

Otra de las ramas deportivas donde está presente Kia es el hockey femenino, es así como también apoya a la selección de hockey sobre césped “Las Diablas”, quienes han dado grandes satisfacciones por sus logros, es más acaban de ser campeonas del “Open Series” realizando en Chile, donde vencieron a Uruguay quedándose con la copa. Este 2019 ganaron el torneo de la Vendimia en Argentina e hicieron una gira por Asía como preparación para los Panamericanos de Lima 2019 y los J.J.O.O de Tokio 2020.

“Queremos seguir apoyando a los mejores exponentes del deporte en Chile, como lo hemos hecho históricamente, ya que hemos logrado una asociación orgánica entre nuestra marca y el deporte. Nuestro deseo es continuar contribuyendo a la difusión y masificación de la actividad deportiva y estamos apoyando de manera concreta a nuestros deportistas. Nuestro interés es seguir trabajando junto a ellos y que brillen sus carreras con toda la #ActitudKia”, concluye Meléndez.

Para más noticias, visita www.kia.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *