10 consejos Goodyear para pasar la revisión técnica
- Estos son los principales elementos que se deben revisar para aprobar la revisión técnica.
Santiago, marzo de 2019 – El domingo 31 de marzo vence el plazo para sacar el permiso de circulación, para lo cuál es obligatorio pagar la patente, no registrar multas impagas y contar con la revisión técnica al día.
Pensando en quienes aún tienen que pasar por este último trámite, Goodyear entrega diez consejos para no llevarse sorpresas de última hora cuando vayan a cumplir con este proceso.
Antes que todo, y para conocer el real estado de tu vehículo, Goodyear te invita a visitar su red de servitecas -la más grande del país- donde podrás encontrar la asesoría de personal experto en la materia.
En cuanto a los principales ítems a revisar en este proceso, Goodyear sugiere poner especial atención en los siguientes diez:
Neumáticos: En primer lugar, se debe revisar el estado de los neumáticos, algo muy importante, ya que son el único punto de contacto entre el vehículo y el camino. Para asegurar un buen desempeño de estos, los expertos Goodyear recomiendan que tengan al menos 3 mm de profundidad en la banda de rodamiento y cuenten con la presión correcta, acorde a las especificaciones de cada fabricante. Además, no deben presentar protuberancias, ni fisuras.
Estado de las luces: También se sugiere revisar el estado de todas las luces del vehículo. Uno de los errores más comunes es no revisar el estado de la luz de la patente, que también debe estar operativa. En caso de detectar que una o más luces fallan, se sugiere acercarse a la serviteca Goodyear más cercana para que las revisen y cambien.
Emisión de gases: Para aprobar la revisión técnica, es necesario cumplir con las normas de emisiones de gases. El chequeo de estas se puede hacer en las servitecas Goodyear, pero si uno se preocupa de mantener a punto las condiciones del vehículo y realizar los mantenimientos periódicos, no debería presentar problemas.
Vidrios: Los vidrios siempre deben estar en óptimas condiciones, sin presentar trizaduras o quebraduras, ni de ningún tipo de adhesivos que dificulten la visión.
Frenos de mano: Revisar el estado del freno de mano es otra clave para aprobar la revisión técnica, ya que este debe ser fácil de accionar y no presentar fallas.
Puertas: Todas las puertas deben funcionar correctamente y se debe comprobar que abren y cierren sin problemas. También se sugiere revisar el estado de los seguros.
Freno: Es de suma importancia examinar el estado de desgaste de las pastillas y discos de frenos, y comprobar que están en buen estado antes de la revisión. En caso de detectar algún desperfecto al manejar, se sugiere cambiar sus componentes.
Alineación: Chequear la alineación del vehículo es fundamental ya que, si esta presenta una desviación en la trayectoria al soltar el volante, o si éste no se centra mientras está en reposo, es muy probable que sea causal de rechazo en la revisión técnica.
Cinturones de seguridad: Los cinturones deben contar con un buen anclaje y las hebillas de sujeción y fijación tienen que estar en perfectas condiciones.
Por último, es muy importante llevar toda la documentación necesaria al momento de hacer la revisión técnica (certificado de homologación y permiso de circulación) y se recomienda contar con un kit de seguridad que incluya todos los elementos que exige el Ministerio de Transporte (extintor, gata, llaves de rueda, rueda de repuesto, botiquín, chaleco reflectante y triángulos).
Para ver otros comunicados o conocer más sobre Goodyear en América Latina por favor visite www.goodyearprensalatam.com.
Para conocer la red de servitecas Goodyear, le recomendamos visitar el sitio web www.goodyear.cl.